Corpacci defendió el proyecto de Aporte Solidario Extraordinario: “es una necesidad”

Finalmente, ingresó en Diputados el proyecto de creación del aporte solidario y extraordinario por única vez para ayudar a morigerar los impactos de la pandemia que contempla gravar a las personas que al 31 de diciembre de 2019 hayan declarado un patrimonio superior a los $200 millones, para continuar con una escala que llega hasta más de $3.000 millones. Fuentes oficiales explicaron que serían alcanzadas unas 12 mil personas, a las que se les aplicaría un gravamen que va desde el 2% hasta el 3,5% del patrimonio.

Sobre el proyecto, la diputada nacional Lucía Corpacci sostuvo que el proyecto que se presentó “es básicamente una necesidad”.

“Necesitamos de la solidaridad de todos, estoy convencida de que esta ley se va a aprobar y que se va a entender que es un aporte, no es un impuesto”, dijo.

A modo de explicación expresó: “se le pide a aquellas personas que tienen enormes fortunas (…) no estamos diciendo aquel que tiene una 4×4, estamos hablando de gente que tiene un monto superior a 200 millones de pesos, gente que en muchos casos tiene buena parte de ese patrimonio en otros lugares adonde no se tributa impuesto”.

Para finalizar reiteró: “es un buen proyecto, distinto habría sido plantear un impuesto, esto es pedirle a los que tienen más dinero que aporten un poquito para sostener este país que viene golpeado mal, y realmente si no aportamos todos va a ser difícil levantarlo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí