Coronavirus en Francia: la situación se deteriora e imponen más restricciones

La situación sanitaria “empeora” en Francia, donde las nuevas variantes de Covid-19 provocan un aumento considerable de casos, y obligan al gobierno a cambiar de estrategia y confinar parcialmente algunos departamentos del país.

“La situación es muy preocupante en una decena de departamentos, lo que exige imponer medidas rápidas y fuertes”, reconoció en conferencia de prensa el vocero del gobierno, Gabriel Attal.

Tres semanas después de la sorpresiva decisión del presidente Emmanuel Macron de no volver a confinar al país, manteniendo solo el toque de queda entre las 18 y las 6 en todo el territorio, el ejecutivo se encuentra nuevamente bajo presión debido a un rebrote del virus. La causa: una multiplicación de focos provocados por una fuerte circulación de nuevas cepas. Y si bien son solo tres, por el momento, los departamentos que padecen una explosión del número de casos (Alpes-Costa Azul; Moselle, en el este, y Dunkerque, en el norte), el país entero retiene el aliento.

A nivel nacional, con 31.519 casos registrados en las últimas 24 horas (85.472 muertos desde que comenzó la pandemia), “el avance de la cepa británica es tan importante que el número de casos positivos aumenta cotidianamente. En una semana borramos la consecuente reducción de casos que habíamos registrado hasta aquí”, deploró el ministro de Salud, Olivier Véran. El funcionario reconoció a su vez una situación “muy preocupante en una decena de departamentos”, entre los cuales se encuentra París y sus alrededores.

Un confinamiento parcial y local fue decidido hace dos días en los Alpes-Costa Azul durante los próximos dos fines de semana para hacer frente al número inaudito de casos en Niza y su región. Lo mismo fue anunciado por Olivier Véran en Dunkerque. El gobierno también decidió que no levantará ninguna de las restricciones vigentes en aquellas regiones donde la incidencia es menos elevada.

En Dunkerque y las comunas aledañas, donde viven unos 250.000 franceses, con 1 habitante de cada 100 contagiado cada semana, la tasa de incidencia de la aglomeración (900 casos por 100.000 habitantes en siete días) es cuatro veces superior a la media nacional (205 casos) y muy por encima del umbral de alerta fijado a 250 casos por 100.000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí