La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti remarcó que el aumento de casos que hoy se ven responden a los 14 días anteriores. Con 29 nuevos decesos, ya suman 1.749 los muertos.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti remarcó que el aumento de casos que hoy se ven responden a los 14 días anteriores. Con 29 nuevos decesos, ya suman 1.749 los muertos.
El total acumulado de diagnósticos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia es de 90.693, con un promedio de casos 199 cada 100 mil habitantes. En tanto, la letalidad es del 1,9% sobre los casos confirmados, mientras la mortalidad es del 37,9 por millón de habitantes.
Los 29 nuevos fallecimientos reportados corresponden a 21 hombres, 12 de 72, 75, 72, 67, 84, 96, 82, 64, 55, 88, 41 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 de 92, 79, 48, 69, 81, 87, 68 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 58 años, residente en la provincia de La Rioja; y 7 mujeres, de 88, 85, 64, 67, 79, 67 y 94 años, residentes en la provincia de Buenos Aires. Por último, una persona de 84 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), no registra dato de sexo, según se explicitó en el reporte.
En cuanto al total de los casos confirmados, el subsecretario de estrategias sanitarias, Alejandro Costa, informó que 1.076 (1,2%) son importados, 30.597 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 43.374 (47,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La cantidad de pacientes recuperados hasta la fecha es de 38.984 personas. Mientras que de las 49.960 personas que aún cursan la infección, 662 están internadas en unidades de terapia intensiva (el 91,7% de ellas en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires)
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por cualquier causa es del 52,4% a nivel nacional y del 58,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El promedio de positividad sobre los testeos realizados es del 24,6%. En detalle, ayer fueron realizadas 11.041 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 445.733 pruebas diagnósticas para coronavirus, lo que equivale a 9.822,9 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados (casi en su totalidad por pruebas de laboratorio y en un porcentaje menor por no cumplir con los criterios clínicos y epidemiológicos de Covid-19) fue de 278.647.
El último invitado del parte fue el doctor Santiago Levin, presidente Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), quien llamó a no abandonar los tratamientos prolongados por trastornos psiquíatricos durante la cuarentena y a atender “situaciones difíciles asociadas, que no deben ser subestimadas, entre ellas la pérdida de seres queridos en este contexto”.
“Al inicio pensamos que esta situación iba a durar menos. Pero hay cosas que no deben dejar de hacerse a pesar del aislamiento social preventivo obligatorio, como atender enfermedades crónicas, entre ellos los trastornos psiquiátricos. La salud no es solo coronavirus. Si nos necesitas llamanos”, concluyó.
Multimedios Visión con más de 15 años de experiencia en el rubro, contamos con periodistas y camarógrafos profesionales, así como equipamiento de primera calidad. Estas organizaciones han establecido su reputación en el campo de las noticias y se han ganado la confianza del público a lo largo de los años.
© NORTe. All Rights Reserved. Airevisión Multimedios.