Continúan las estafas relacionadas con el IFE: vaciaron cuentas y sacaron préstamos a nombre de los titulares

En la última semana se registraron cinco denuncias de estafas telefónicas relacionadas con ANSES y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). El dato fue aportado por el fiscal de Instrucción de Séptima Nominación, Alejandro Gober quién, además, detalló que se produjeron vaciamientos de cuentas bancarias por $92.000, $60.000 y $7.000. 

Sobre el modus operandi que se registró, una persona llama al azar con número de Buenos Aires o Córdoba -algunos incluso a través de registro privado- y le comunica al receptor que “resultó acreedor del IFE”. 

Luego de utilizar esa mentira como anzuelo, pasan a solicitarle el número de cuenta y el CBU. Como siguiente paso, le piden al “beneficiario” que se acerque a un cajero automático, ingrese la tarjeta y gestione la clave TOKEN (Es un código de seguridad que cambia cada 30 segundos y sirve para confirmar la identidad del cliente cuando realiza una operación a través de la ‘app’ o ‘homebanking’). Con esos datos, el estafador puede operar.  

Dada esta situación, el fiscal Gober e reunió con autoridades del Banco Nación a fin de tomar medidas de precaución. Entre ellas, se definió que se coloquen carteles con leyendas de advertencia en los cajeros como “no realice operaciones si alguien le da instrucciones por teléfono”. 

Estas estafas suceden frecuentemente en este momento dado el contexto de la pandemia y de cuarentena ya que las entidades bancarias facilitaron algunas operaciones para evitar el traslado y amontonamiento de personas. 

Por otro lado, se registró otro tipo de estafa que tiene que ver con la solicitud de préstamos. De esa forma, se ofrecen préstamos a través de Facebook, los estafadores se contactan con las personas interesadas y al tener todos sus datos, vacían sus cuentas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí