Confirman un caso de hantavirus en Bariloche y refuerzan las medidas de prevención

Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron este sábado un caso positivo de hantavirus en Bariloche. Se trata de un albañil de 43 años que ingresó al Hospital Zonal con un cuadro febril y otros síntomas compatibles con la enfermedad. Tras los estudios de laboratorio, se confirmó el diagnóstico, y el paciente permanece internado bajo observación.

Según informaron fuentes oficiales, el hombre realizaba tareas en la zona oeste de la ciudad cuando comenzó a sentirse mal. La rápida atención médica permitió detectar el virus y activar los protocolos correspondientes.

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave transmitida principalmente por el ratón colilargo, que expulsa el virus a través de la saliva, la orina y las heces. El contagio puede producirse al inhalar partículas contaminadas o por contacto directo con los roedores.

En la Patagonia —una de las regiones endémicas del país— existe además una cepa del virus que puede transmitirse entre personas, aunque este tipo de contagio es poco frecuente.

Las autoridades sanitarias recordaron que los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores musculares, cefalea, náuseas y malestar abdominal, y recomendaron acudir de inmediato a un centro de salud ante la aparición de signos compatibles. También insistieron en la necesidad de mantener limpios los espacios donde pueda haber roedores y evitar el ingreso a lugares cerrados sin la ventilación adecuada.