El Tribunal Oral Federal de Catamarca dictó este viernes las sentencias en el juicio por narcotráfico contra una organización que, según la investigación, comercializaba drogas dentro del penal de Miraflores.
Durante la jornada se conocieron las condenas para ocho de los diez imputados, entre ellos un guardiacárcel, mientras que los otros dos vigilantes fueron absueltos. El fiscal Rafael Vehils Ruiz había solicitado penas de entre 3 y 9 años de prisión.
Los condenados son Jacobo Eliseo Jiménez, alias “Niño J” (31); su padre Mario Roque Jiménez, alias “Coqui” (61); Raúl Apud (48); Cristian Miqueas Barros (31); Kevin Emanuel Barros (27); Dayana Giselle Sarmiento (31); Ariel Magno Brandán (49) y el guardiacárcel Lucas Brandán (33).
Las condenas
Jacobo Eliseo Jiménez (“Niño J”): culpable como coautor del delito de comercialización de estupefacientes doblemente agravado por la intervención de tres o más personas y por haberse cometido dentro de un lugar de detención. Pena: 7 años de prisión.
Raúl Apud: culpable del mismo delito y con igual pena de 7 años de prisión.
Lucas Brandán (guardiacárcel): declarado partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes triplemente agravado por la intervención de tres o más personas, por ser funcionario público encargado de la custodia de presos y por haberse cometido en un lugar de detención. Pena: 7 años de prisión.
Kevin Emanuel Barros: partícipe necesario del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. Pena: 7 años de prisión.
Cristian Barros: coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. Pena: 7 años de prisión.
Mario Roque Jiménez (“Coqui”): coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. Pena: 7 años de prisión.
Ariel Magno Brandán (taxista): partícipe secundario del delito de transporte de estupefacientes. Pena: 3 años y 6 meses de prisión.
Dayana Giselle Sarmiento: partícipe secundaria del delito de transporte de estupefacientes. Pena: 3 años de prisión.
Los absueltos
El tribunal resolvió absolver a Jorge Raúl Valdez del delito de comercialización de estupefacientes, disponiendo el cese de todas las restricciones impuestas sobre él.
Asimismo, José Alberto Molina fue absuelto por falta de acusación fiscal del mismo delito.
Con este fallo, concluye un extenso proceso judicial que puso en evidencia la existencia de una red de tráfico de drogas con vínculos dentro del penal provincial.