Concluye la medida de fuerza de judiciales con la posibilidad de nuevas acciones para exigir aumentos salariales

Este viernes finaliza la medida de fuerza adoptada por los empleados judiciales, quienes retomarán sus labores el próximo lunes, aunque no se descarta la implementación de nuevas acciones en busca de un incremento salarial.

Cecilia Falcón, representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Judicial, expresó su esperanza de que el gobernador envíe los fondos necesarios de acuerdo con el presupuesto asignado al Poder Judicial. “Esperemos que el Gobernador envíe los fondos necesarios que corresponden al presupuesto del Poder Judicial y se contemplen los aumentos solicitados por los empleados a la Corte de Justicia”, manifestó.

A pesar de las tensiones salariales, Falcón se mostró optimista y confía en que el Gobierno atienda las demandas del personal judicial. “Si a los policías se les dio el aumento del 30%, queremos pensar que nos van a dar el aumento que solicitamos”, añadió.

La dirigente sindical aclaró que el reclamo no está dirigido contra la Corte de Justicia, sino que apunta directamente al gobernador Raúl Jalil. “Este paro es contra el Ejecutivo por no haber enviado los fondos del presupuesto aprobado en este año para que los señores ministros puedan contemplar la necesidad del trabajador”, explicó.

Falcón destacó que, a pesar de las medidas de fuerza, el Poder Judicial mantuvo servicios mínimos para no afectar la atención y el funcionamiento esencial. La situación pone de manifiesto la voluntad de los empleados judiciales de encontrar soluciones mientras aseguran la continuidad de los servicios esenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí