La Casa de la Puna fue escenario este sábado de una jornada cargada de tradición, arte y sabores, en el marco del evento “Tarde cultural árabe, ritmos, tradición y encuentro”, organizado por la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca. La propuesta reunió a familias, grupos de amigos y vecinos que disfrutaron de una tarde distinta, marcada por la riqueza cultural del mundo árabe.
El evento ofreció un atractivo paseo con feriantes y emprendedores locales, mientras que el patio al aire libre se convirtió en un espacio ideal para compartir meriendas típicas y descubrir los sabores tradicionales de la gastronomía árabe, junto a las renovadas propuestas de El Cardón, uno de los grandes atractivos de la jornada.
La danza también tuvo un lugar destacado. La profesora y bailarina Magalí Bordenave deslumbró con su presentación y coordinó talleres abiertos de Belly Dance y Dabke, una danza grupal libanesa que simboliza la unión y la celebración. A su vez, las academias Sahira y Maktub ofrecieron coreografías que rescatan las raíces de una tradición transmitida de generación en generación, despertando el entusiasmo y los aplausos del público.
Zulma Zafe, presidenta de la Sociedad Sirio Libanesa, expresó su satisfacción por el éxito del encuentro: “Disfrutamos de una tarde espectacular, con una concurrencia increíble. Agradecemos profundamente la participación de los artistas y academias, al personal de la Casa de la Puna por su calidez y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por brindar estos espacios de encuentro y multiculturalidad”.
Finalmente, Zafe destacó el trabajo conjunto que hizo posible la jornada: “Como presidenta, me siento profundamente orgullosa del equipo y de cada socio que colaboró. Gracias a su esfuerzo, seguimos creciendo como comunidad y celebrando nuestras raíces”.