El empresario Claudio Contardi, exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi, presentó un recurso ante la Cámara de Casación del Departamento Judicial Zárate-Campana para solicitar la nulidad del juicio en el que fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado.
La presentación fue realizada por su nuevo defensor, Fernando Sicilia, quien consideró que la sentencia se dictó en un proceso “viciado” y con “nulidades absolutas”. Según el escrito, se habrían registrado irregularidades vinculadas a la negativa de realizar un juicio por jurados, la carátula del caso, la valoración de las pruebas, los peritajes y las dificultades para ejercer una defensa eficaz debido a las renuncias de abogados anteriores.
El letrado cuestionó que a Contardi “se le hizo renunciar sin conocimiento ni información” a su derecho de ser juzgado por jurados populares, lo que —aseguró— constituye “una clara violación al principio de juez natural”. Además, señaló que el empresario “tuvo apenas dos días para preparar su defensa” tras la salida de su abogado previo, Carlos García Dietze.
Entre los argumentos, la defensa criticó que el tribunal haya valorado únicamente el testimonio de Prandi y de allegados, a quienes definió como “testigos indirectos”. También calificó como “desproporcionada” la pena de 19 años al considerar que, para un hombre de 57 años, “es similar a una condena a muerte”.
Asimismo, Sicilia objetó que la acusación se basara en un “hecho indeterminado”, sin precisión de fechas ni circunstancias de los supuestos abusos, ocurridos entre 2015 y 2018. Por último, sostuvo que en la sentencia no se acreditó el dolo y que fueron rechazadas pruebas pedidas por la defensa.
El fallo condenatorio contra Contardi había sido dictado el 13 de agosto pasado. Ahora, la Cámara de Casación deberá resolver si admite o rechaza el pedido de nulidad presentado por la defensa.