Causa Adhemar Capital: ahorristas encuentran pruebas reveladoras

Clientes del abogado Alfredo Aydar, quien representa a un numeroso grupo de ahorristas, lograron descubrir en tan solo 10 días de investigación detalles importantes para la causa Adhemar Capital. Este hallazgo se presenta en el primero de una serie de 30 informes, en los cuales se detallarán los nombres, montos, fechas y movimientos de casi 60 personas.

“Estos informes son particulares y deben ser cerciorados por la Justicia. Conjuntamente con los informes que entregamos le aportamos a la Justicia un modelo de oficio para que pidan a las distintas plataformas mayor información sobre las cuentas“, indicó Aydar.

El escrito, que fue presentado ante la justicia federal de Catamarca, también será puesto en conocimiento de la Cámara Federal de Tucumán, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Este importante avance en la recopilación de pruebas es resultado de un intenso trabajo por parte de los clientes de Aydar, quienes conforme al informe de Binance, trabajaron arduamente para intentar desentrañar los entramados financieros y descubrir posibles indicios de lavado de dinero.

Con esto, los ahorristas intentaron trazar lo que denominaron “la ruta del dinero” para conocer con exactitud la ubicación de los fondos.

Este jueves, según manifestó el letrado, se presentó el primer informe que contiene información detallada de los movimientos de cinco de las 60 personas que estarían involucradas en la causa. Ellos son: Alexis Sarroca, José Armando Blas, Mariano Manzi, Celeste Rusa Zaraive y Edgar Adhemar Bacchiani. 

De acuerdo a lo manifestado por Aydar a este medio y siguiendo el cálculo de los ahorristas, el monto total de dinero que se podría detectar a partir de esta investigación serían 150 millones de dólares.

Los ahorristas afectados, junto con su representante legal, confían en que esta colaboración interinstitucional permita avanzar significativamente en el esclarecimiento de estos delitos financieros y el procesamiento de los responsables.

“Esperamos que la Justicia, que es quien debe realizar este informe y quien debe actuar con los mecanismos necesarios para hacerse nuevamente de ese dinero, comience a olvidarse un poco de la quiebra como única solución, para que veamos dónde realmente está la gran cantidad de dinero”, declaró.

Retiros realizados por Edgar Adhemar Bacchiani

Uno de los aspectos relevantes en la investigación realizada por los ahorristas se centra en los retiros realizados por Edgar Adhemar Bacchiani, presunto líder de la banda involucrada en los delitos de estafa y lavado de activos.

“Según los datos recopilados, se ha identificado una cuenta específica, a la cual se le han efectuado retiros por un total de USD 1,201,424.69 en dos fechas clave: el 25/01/2022 y el 04/02/2022. Es importante destacar que en el día 03/02/2022, se llevó a cabo un retiro específico de USD 130,052.02. Es relevante resaltar que, en esa misma fecha se realizó un decomiso de USD 97,750.00 en la localidad de Huacra, lo cual sugiere una posible vinculación entre ambos eventos”, detalla el informe.

Otros nombres


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí