Catamarca: SUBE llega a más localidades ofreciendo nuevas opciones de pago para viajar

Si viajás en colectivos en los departamentos de Capayán, Santa María, Tinogasta, Andalgalá y Belén de la provincia de Catamarca, ahora podés elegir cómo pagar tus viajes con cualquiera de estas opciones:

  • Tarjeta SUBE, física o digital.
  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  • Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
  • Código QR.

SUBE llega con más tecnología y beneficios

Además, el sistema SUBE en Catamarca incluye diversas soluciones tecnológicas que simplifican el uso del transporte público:

  • Carga a Bordo: para acreditar las cargas compradas de forma electrónica a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales, directamente apoyando tu tarjeta física en las máquinas de pago los colectivos.

    Simplemente indicale al chofer que tenés un saldo pendiente y acercá la tarjeta al validador. Luego, pagá el boleto como hacés habitualmente.

  • SUBE Digital: la versión digital de la tarjeta SUBE, que te permite pagar el boleto desde el celular con solo acercarlo al lector de la máquina del colectivo con la pantalla encendida, sin necesidad de usar la tarjeta física ni estar conectado a internet al momento de pagar. SUBE Digital se obtiene de forma gratuita desde la app SUBE y está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.

    Es importante recordar que SUBE Digital y SUBE física son dos tarjetas distintas con saldos independientes, por lo que si tenés algún beneficio social o descuento debés elegir aplicarlo sólo en una de ellas.

  • Atributo a Bordo: para activar y actualizar los beneficios sociales federales y locales en la máquina de pago del colectivo.

    Para utilizar Atributo a Bordo, indicale al chofer que querés activar tu beneficio social y apoyá la tarjeta en la máquina de cobro. Luego, aguardá unos segundos hasta que el sistema confirme la operación y aboná tu viaje como hacés habitualmente.

Beneficio de la Tarifa Social Federal con SUBE

En estos nuevos cinco departamentos de Catamarca, quienes integren los grupos beneficiarios de la Tarifa Social Federal tienen la posibilidad de acceder a un descuento del 55% en el valor del pasaje en el transporte público, un beneficio que otorga el Estado Nacional a grupos de población vulnerables como: jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, pensiones no contributivas y destinatarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Seguro por Desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo y los programas de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Promover Igualdad de Oportunidades, PROGRESAR, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Para obtener este beneficio, los usuarios tienen que registrar su tarjeta SUBE online o de forma presencial en una Unidad de Gestión SUBE.

Unidades de Gestión SUBE (UGS)

Estos departamentos de Catamarca cuentan con 5 Unidades de Gestión SUBE, oficinas de atención donde podés acercarte para gestionar la Tarifa Social Federal y realizar consultas.

Las Unidades de Gestión SUBE están ubicadas en:

  • UGS Tinogasta: Av. Illia int. Pbro. Reginaldo Oblet, de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs y de 15 a 20 hs.
  • UGS Chumbicha (Capayán): Fray Mamerto Esquiu entre Av. San Martín y Belgrano, de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs y de 15 a 20 hs.
  • UGS Andalgalá: Av. Libertad y calle Pachamama, de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs y de 15 a 20 hs.
  • UGS Santa María: Av. 9 de Julio 500, de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs y de 15 a 20 hs.
  • UGS Londres (Belén): Juan Pérez de Zurita S/N°, de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs y de 15 a 20 hs.

¿Cómo consigo y registro mi tarjeta SUBE?

La tarjeta SUBE física se consigue en un Punto SUBE o de forma online, con opción de recibirla en tu domicilio.

Para registrarla sólo tenés que completar un sencillo formulario que te permite recuperar saldo si se pierde o rompe la tarjeta, consultar tus viajes, acceder a descuentos y hacer trámites online.

¿Cómo la cargo?

Para cargar la SUBE de forma presencial, acercate a cualquiera de los puntos de cargahabilitados.

También es posible cargar tu tarjeta de manera electrónica usando la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

Si usás la app SUBE, disponible para Android 6 o superior con NFC, tenés la posibilidad de cargar hasta $40.000 de forma electrónica, realizando múltiples compras por los canales electrónicos habilitados.

¿Cómo acreditar mi saldo?

Si cargás a través de cajeros automáticos, homebanking o billeteras electrónicas, recordá acreditar tu saldo apoyando la tarjeta en una Terminal Automática, la app SUBE o en el validador de los colectivos con Carga a Bordo. De esta forma el saldo comprado pasa a estar disponible para su uso en la tarjeta.

Para acreditar el saldo desde la app SUBE, es necesario contar con un celular con tecnología NFC. Una vez dentro de la aplicación, seleccioná la opción “Acreditar saldo”, apoyá la tarjeta en la parte trasera del dispositivo y mantenela quieta hasta que la operación se complete.