Catamarca se encuentra promocionando sus principales atractivos en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta el próximo martes 30 de septiembre. La primera jornada registró una importante afluencia de público, que pudo conocer la oferta provincial en el stand 1320 del espacio dedicado al Norte Argentino.
El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y la secretaria general de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, quien expresó su apoyo a la Argentina en el desafío de consolidar el turismo como motor de la economía. Por Catamarca participaron la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, junto a autoridades nacionales e internacionales.
En el marco de la feria también se desarrolló el primer encuentro del Foro de Empoderamiento de la Mujer en el Turismo (FEMTUR). Allí, la ministra Roldán formó parte del panel “Mujeres líderes en el sector público nacional e internacional”, donde destacó el papel de las tejedoras catamarqueñas como guardianas de un conocimiento ancestral transmitido a nuevas generaciones.
Durante su exposición, resaltó el impacto de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a la que definió como “una política pública transformadora”. En ese sentido, afirmó: “El turismo cultural, cuando es acompañado por políticas públicas integradoras, genera trabajo genuino, redistribuye oportunidades y dignifica. Y en el centro de ese entramado está la mujer: la mujer que teje, que lidera, que enseña y que transforma”.
Asimismo, se presentaron los avances del proyecto Ruta del Telar, una propuesta de desarrollo local que impulsa el arte textil con fibras naturales, en articulación con el programa OVOP Argentina (Un Pueblo, Un Producto), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), UNESCO, Alwaleed Philanthropies y el CFI.
Mabel Pachao, integrante de la cooperativa Tinku Kamayu de Santa María, participó del panel “Mujeres portadoras de saberes y tradiciones”, donde compartió su experiencia: “A los cinco años aprendí a hilar y hoy formo parte de la cooperativa Tinku Kamayu, integrada por diez mujeres que tejemos con lana de llama y oveja. Para nosotras que se abra esta puerta hacia el turismo con lo de La Ruta del Telar es algo grandioso, porque somos muchas familias catamarqueñas que vivimos de esto”.
Además, en el marco de la FIT, el Ente Norte Turismo realizó una reunión de trabajo encabezada por la ministra Roldán y la secretaria Quarín, donde se avanzó en la implementación del Plan Estratégico de Marketing Regional y la planificación de acciones conjuntas para posicionar al Norte argentino con una identidad unificada en ferias y mercados internacionales.