Caso Loan: Laudelina Peña es trasladada a la cárcel de mujeres de Ezeiza tras su declaración

Después de una extensa declaración de ocho horas en la que quedó detenida e imputada por el caso Loan Peña, Laudelina Peña (45) ya tiene destino en el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

La declaración se llevó a cabo el pasado viernes en el Juzgado Federal de Goya, donde la mujer fue indagada por su presunta participación en la sustracción y ocultamiento del menor de 10 años, así como por la alteración de evidencia relacionada con el caso.

Durante la jornada, se desplegó un fuerte operativo de seguridad debido a la presencia de manifestantes que exigían justicia, incluyendo la madre del niño, María Noguera, y tres de sus hermanos. Laudelina fue sacada del edificio custodiada por las autoridades pasadas las 23:20, mientras la multitud la increpaba con gritos de “asesina” y arrojaba piedras, una de las cuales rompió un vidrio del edificio.

Anteriormente, tanto los fiscales federales Marcelo Colombo y Alejandra Mángano de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), como el fiscal federal de Goya Mariano De Guzmán, habían solicitado el arresto de Laudelina, solicitud que había sido previamente rechazada por la jueza.

El caso de la desaparición de Loan ocurrió el 13 de junio de este año durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la provincia de Corrientes. La versión inicial indicaba que el niño desapareció mientras un grupo de adultos y niños salían a buscar naranjas, siendo Laudelina una de las personas presentes.

En el comunicado oficial del sitio web fiscales.gob.ar, se detalla que “el Juzgado Federal de Goya tomó la declaración indagatoria a Laudelina Peña, imputada por participación en la sustracción y ocultamiento de su sobrino de cinco años, Loan Danilo Peña, así como por la alteración de evidencia en el caso”.

El Ministerio Público Fiscal subrayó la colaboración del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas y del Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes, quienes han sido clave en el avance de la investigación, incluyendo la obtención de muestras genéticas del grupo familiar en la casa del niño.

La fiscalía destacó que los elementos probatorios disponibles sugieren una posible participación activa de Laudelina en una maniobra de sustracción y ocultamiento, dentro de un posible contexto de delito complejo y organizado, subrayando su rol central en la investigación.

En su declaración inicial, Laudelina había alegado que Loan fue víctima de un “accidente” y mencionó amenazas por parte de otras personas ya detenidas en relación con el caso, versión que volvió a repetir durante su indagatoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí