La sexta semana del juicio oral por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto y que tiene al viudo Marcelo Macarrón como único imputado, se abrió este martes con la recepción de pruebas testimoniales.
La décimo sexta audiencia del debate, con jurados populares y a cargo del tribunal técnico de la Cámara 1 del Crimen riocuartense, comenzó a las 9. Y contó con las declaraciones de Juan Silvestre y José Wilberg -conocidos de Macarrón y su círculo íntimo-, y el pintor Gastón Zárate, apodado “El Perejil”, a quien le imputaron inicialmente el crimen.
Durante el desarrollo del juicio, y hasta la fecha inclusive, el tribunal receptó 42 testimonios de los casi 300 previsto para todo el proceso. Por su parte, Macarrón está acusado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, un delito que contempla como pena la prisión perpetua.
Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón instigó el crimen de su mujer motivado por conflictos matrimoniales y acordó con otras personas -aún no identificadas- su ejecución. Para los acusadores, el viudo tuvo la intención de “obtener una ventaja, probablemente política y/o económica del estrépito de la eventual muerte”.
Leer también
Facundo Macarrón: “Si mamá viviera, estaría muy enojada con todo lo que se dice”