Por medio de sus redes sociales, el ministro de Economía celebró el número y destacó que la diferencia en el resultado financiero respecto a octubre del 2023 asciende a $1.853 billones.
Después de que se hayan realizado una variedad de anuncios económicos, entre ellos el número inflacionario más bajo de los últimos años, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que las cuentas públicas registraron en octubre un superávit financiero de $523.398 millones.
“Esto compara contra un déficit financiero del mismo mes del 2023 de $454.000 millones, que es equivalente a $1.330 billones ajustados a hoy por inflación”, señaló el funcionario en el anuncio realizado a través de su cuenta de X.
IMPORTANTE!!!👇
En Octubre el resultado fiscal arrojó un superávit financiero de 523.398 millones de pesos.
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷Esto compara contra un déficit financiero del mismo mes del 2023 de 454.000 millones de pesos, que es equivalente a 1.330 billones de pesos ajustados a hoy por…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 15, 2024
También destacó que la diferencia en el resultado financiero respecto a octubre del 2023 asciende a $1.853 billones e indicó que el superávit acumulado por el Estado nacional en lo que va del año alcanzó los $2.965 billones, equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB), porcentaje que cumple con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sobre los componentes del superávit de octubre, Caputo detalló que el superávit primario fue de $746.921 millones, mientras que los intereses pagados sumaron $223.523 millones.
Aunque el ministro adelantó estas cifras a través de su cuenta en “X”, el Palacio de Hacienda aún no publicó la planilla completa con el desglose de ingresos y gastos. Según el titular de Economía, la continuidad del superávit del sector público es “uno de los pilares del programa económico” y un factor clave para la estabilidad de los mercados, el mantenimiento del valor de los bonos y la reducción del Riesgo País.