El Ministerio de Capital Humano de la Nación emitió este martes una advertencia formal al gobierno de Tucumán tras la circulación de un audio atribuido a una docente del Colegio Nuestra Señora de Fátima, en el que presuntamente se expresan afirmaciones políticas ante alumnos de 14 años, señalando que el presidente Javier Milei estaría “financiado por el narcotráfico, la trata de personas y toda la mafia junta”.
Ante esta situación, la cartera encabezada por Sandra Pettovello remitió una nota oficial al Ministerio de Educación tucumano solicitando explicaciones sobre los hechos y sobre las eventuales medidas a tomar, en su carácter de autoridad responsable del sistema educativo en esa jurisdicción.
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, expresó Pettovello en su cuenta oficial de la red X, confirmando la recepción de la nota por parte del gobierno provincial.
Desde Capital Humano indicaron que la intervención se enmarca en lo establecido por la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, las cuales garantizan el derecho de los menores a la libertad de pensamiento, conciencia, expresión y a recibir una educación libre de imposiciones ideológicas.
La cartera nacional recordó además que dicha ley establece que “toda forma de imposición ideológica o político-partidaria en el ámbito educativo constituye una vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes, afectando su integridad personal y su derecho a una educación libre”.
En ese sentido, se reafirmó el compromiso del Ministerio de Capital Humano con “una educación basada en la libertad, que garantice que los entornos escolares sean espacios seguros para el desarrollo integral de cada estudiante, sin que se vulneren sus derechos mediante el adoctrinamiento político-partidario”.