Bullrich defendió a Milei tras la polémica por la criptomoneda y acusó a la oposición de querer “bajarlo”

Patricia Bullrich salió este sábado en defensa del presidente Javier Milei tras las fuertes críticas que recibió por promocionar en sus redes sociales un proyecto de inversión en criptomonedas llamado “Viva la Libertad Project”. La ministra de Seguridad denunció una maniobra de la oposición para debilitar al mandatario y consideró que las reacciones fueron “desmedidas”.

“Lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble. Pedir juicio político por un tuit…”, expresó Bullrich en diálogo con Radio Rivadavia. En este sentido, afirmó que Milei simplemente buscaba destacar una opción de financiamiento para pequeños emprendedores y que su publicación no significaba un respaldo oficial al proyecto.

La funcionaria también subrayó que la empresa detrás de la criptomoneda $Libra no surgió de la nada y que ya había trabajado en la Ciudad de Buenos Aires. “El Presidente quiso mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas y emprendedores. Después, cada uno toma su decisión”, sostuvo.

Bullrich comparó la situación con las visitas que los políticos suelen hacer a pymes y emprendimientos locales: “Nadie dice que están incentivando la compra de sus productos, lo mismo pasó acá”. Además, descartó que la publicación de Milei tuviera la intención de influir en el mercado financiero.

Por otro lado, denunció que la oposición busca cualquier excusa para atacar al gobierno y que incluso se habló de impulsar un juicio político contra Milei por el tuit. “El Presidente lo tuvo que borrar porque cada cosa que hace intentan generar un conflicto. Pero nosotros no nos vamos a desviar del camino, seguiremos apoyando a los privados que impulsen el crecimiento”, afirmó.

La polémica surgió luego de que Milei publicara en su cuenta de X un mensaje en el que anunciaba que “Argentina Liberal crece” y compartía enlaces al sitio web del proyecto y al token de la criptomoneda. Sin embargo, tras la rápida viralización del tema y las advertencias sobre posibles riesgos financieros, el mandatario eliminó su publicación y aclaró que no tenía ninguna vinculación con la iniciativa.

“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme informado decidí no seguir dándole difusión”, explicó Milei en otro tuit publicado en la madrugada del sábado.