El abogado querellante Bruno Jerez, representante de un grupo de damnificados en la causa contra Edgar Adhemar Bacchiani, señaló que la principal preocupación de sus clientes no pasa por la eventual condena del imputado, sino por la posibilidad de recuperar el dinero que invirtieron en la empresa que dirigía.
Bacchiani será sometido a juicio junto a otros diez imputados, según dispuso recientemente la Justicia Federal. En ese contexto, Jerez afirmó que la consulta más frecuente que recibe de los damnificados es directa: “Mis clientes me preguntan: ¿vamos a recuperar nuestro dinero?”.
El abogado explicó que la situación patrimonial es compleja: “Los fondos no se recuperan. Hay una masa de desconocidos que ya lo recuperó, otros que recibieron un monto parcial y otros que no recibieron nada. A mí me parece que, del 100% de los que invirtieron, solo un 60% ha ido a juicio contra la maniobra para recuperar fondos”, señaló.
Asimismo, remarcó que la estrategia de la querella se ha orientado a la recuperación patrimonial, aunque este camino ha sumado obstáculos en el ámbito judicial: “Nuestra lucha se ha centrado en maximizar la recuperación patrimonial, lo cual nos ha dado un montón de problemas dentro del Juzgado Electoral, porque las quiebras terminaron siendo fraudulentas por sentencia judicial. Por lo tanto, la quiebra no puede atraer los fondos para distribuirlos entre las personas porque es fraudulenta”, explicó.
Jerez destacó que, más allá del avance del proceso penal, el foco de las víctimas continúa puesto en lograr que se restituyan los capitales invertidos, un objetivo que todavía se presenta incierto.





