Bruno Corzo: “Hay un fuerte rechazo docente al procedimiento para cubrir cargos de supervisores”

El referente de Docentes Autoconvocados, Bruno Corzo, advirtió que existe un amplio rechazo en las escuelas a la propuesta del Ministerio de Educación para instrumentar los concursos de supervisores, en un esquema que podría ser reglamentado por decreto.

En declaraciones radiales, Corzo explicó que la iniciativa oficial “genera múltiples posturas, pero en general un rechazo respecto de las condiciones planteadas, que permitirían la permanencia de algunos supervisores cuestionados”. Además, señaló que el procedimiento “no queda claro” y que también presenta inconsistencias en relación con la normativa vigente.

El dirigente remarcó que en los establecimientos educativos se están desarrollando instancias de deliberación y que algunos grupos de docentes impulsan un petitorio para fijar una postura firme. “El conjunto de la docencia de Catamarca debe participar y expresarse, porque esto afecta directamente la carrera docente: la trayectoria, los años de servicio, la posibilidad de ser director y también de acceder a supervisiones y direcciones de nivel, que históricamente fueron designadas por decreto y funcionales al Ejecutivo”, afirmó.

Corzo destacó que este debate trasciende lo salarial y apunta a la estructura jerárquica del Ministerio de Educación, “donde en su mayoría los cargos son ocupados por abogados, desplazando a la docencia”.

Elecciones en ATECA

Consultado sobre las elecciones del gremio ATECA, previstas para el 28 de noviembre, Corzo confirmó que su espacio presentó una lista completa bajo el nombre “Magenta Verde”.

“Luego de la presentación del 26 de agosto, se realizó el cruce de impugnaciones entre las listas y ahora aguardamos la resolución de la Junta Electoral. Hemos cumplido con todos los requisitos y estamos optimistas, aunque atentos, porque sabemos que en estos procesos una pequeña cuestión puede derivar en la proscripción de una lista”, indicó.

El dirigente aseguró que lograron reunir más de 70 fojas de avales en toda la provincia y resaltó la movilización docente para conformar una propuesta opositora. “Nuestro primer objetivo es la oficialización de la lista para poder iniciar la campaña y presentar nuestras propuestas a todos los docentes”, concluyó.