La iniciativa fue del senador Maximiliano Brumec. Reiteró que la Comisión no tiene celeridad y pidió que se avance con la reforma de la Constitución para poner en marcha otro régimen.
Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de resolución por el que le solicita al Poder Ejecutivo que disuelva la Comisión Evaluadora que se conformó por un decreto del Ejecutivo para la selección de aspirantes a ocupar cargos en el Poder Judicial. En cambio solicitan que el Gobierno convoque a la reforma de la Constitución a fin de establecer un ingreso democrático integral a la justicia.
La iniciativa había sido presentada por Maximiliano Brumec. Por el artículo segundo se solicita nombrar, “con acuerdo del Senado, los magistrados y funcionarios que requieren este requisito, conforme lo establece la Constitución Provincial o las leyes que en su consecuencia se dicten ejerciendo las facultades conferidas por la Constitución Provincial, garantizando así la administración de justicia para todo el territorio catamarqueño”. De esta manera, la iniciativa busca que el gobernador Raúl Jalil recupere para sí la facultad de designar magistrados y funcionarios del Poder Judicial, solo con el acuerdo del Senado, hasta que se ponga en marcha un nuevo mecanismo para la selección de funcionarios judiciales.
De igual manera, se propone al Ejecutivo dar nuevo impulso a la reforma de la Constitución Provincial considerando la “creación de una estructura específica para el ingreso integral a la justicia estableciendo los requisitos y formas para la incorporación de magistrados y funcionarios al sistema judicial acorde a los nuevos estándares de derechos y garantías y asegurando la transparencia que exige el sistema republicano de gobierno”.
En la fundamentación de la iniciativa, el senador Brumec se refirió primero a la necesidad de la reforma de la Constitución y recordó la tarea que había emprendido la exgobernadora Lucía Corpacci con la creación de una Comisión que había convocado a todos los sectores. “Fueron cientos las excusas y la oposición no quiso tratar el tema; no se entiende que la reforma de la constitución no se trate. Pido que el Poder Ejecutivo reimpulse la reforma de la Constitución y acabar con privilegios políticos, las reelecciones indefinidas, empezar a sesionar en febrero a marzo. Y otro de los temas es el ingreso a la justicia. Modifiquemos la Constitución”, sostuvo.
Luego se refirió en particular a la Comisión Evaluadora y dijo que sintió “vergüenza” por la polémica que se generó para la cobertura de cargos para la Cámara de Apelaciones.