Las tensiones dentro del PRO y entre este espacio y el Gobierno se profundizan con la implementación de la boleta única y la falta de acuerdos sólidos, generando un clima de incertidumbre. Un destacado dirigente del PRO, en sintonía con muchos de sus compañeros, muestra su creciente impaciencia tanto con el Gobierno como con Javier Milei, señalando que las promesas incumplidas desde el inicio de la gestión han agravado la situación.
El reciente veto a la ley de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados, con la participación clave de los legisladores alineados con Mauricio Macri, amenaza con debilitar aún más la frágil alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Este conflicto interno se suma a la preocupación de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país, donde las decisiones políticas generan gran incertidumbre.
La aprobación de la boleta única de papel en el Congreso ha añadido otro elemento de tensión en el escenario político bonaerense. María Fernanda Bevilacqua, legisladora provincial, presentó un proyecto para implementar un sistema similar en Buenos Aires, sumándose a propuestas de otros diputados del PRO. Sin embargo, aún no está claro qué sistema será adoptado en la provincia, lo que deja en vilo a los distintos espacios políticos que deben definir si las elecciones serán concurrentes o separadas.
En este contexto, el PRO intenta revitalizar su partido en el distrito. Con líderes como Cristian Ritondo y Diego Santilli, se han llevado a cabo encuentros seccionales en distintas localidades. Macri, por su parte, sigue de cerca las negociaciones con el Gobierno, aunque su malestar va en aumento. La reciente reunión entre Macri y Santiago Caputo, asesor de Milei, no fue productiva, lo que alimenta las dudas sobre el futuro de esta relación.
En tanto, La Libertad Avanza, encabezada por Karina Milei y Caputo, busca construir un espacio político autónomo, con independencia del PRO, lo que ha generado aún más roces entre los aliados. A pesar de las tensiones, ambos espacios se necesitan mutuamente para garantizar la gobernabilidad en el Congreso.
La situación es compleja para el kirchnerismo también, con las tensiones entre Axel Kicillof y La Cámpora. La reciente postulación de Cristina Kirchner como presidenta del PJ nacional refleja la voluntad del kirchnerismo de mantener su protagonismo, aunque no está claro cómo afectará esto a la estrategia de Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
En resumen, las próximas decisiones en torno a la implementación de la boleta única y las alianzas políticas en Buenos Aires serán clave para definir el rumbo de las principales fuerzas políticas del país.