Aydar cuestiona el accionar de la Justicia Federal en la causa Adhemar Capital

El abogado querellante Alfredo Aydar criticó con dureza la actuación del Ministerio Público Fiscal tras el pedido de elevación a juicio y adelantó que solicitarán más de 20 años de prisión para el principal imputado.

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la megacausa Adhemar Capital, se refirió al pedido de elevación a juicio formulado por los fiscales federales y cargó con fuertes críticas contra la actuación del Ministerio Público Fiscal y de la Justicia Federal de Catamarca.

“Tenemos planeado hacer un planteo por la falta de motivación. Al parecer el Ministerio Público Fiscal usó la técnica del copia y pegue porque la fundamentación es débil, y esto le daría lugar a la defensa de los imputados para plantear distintos tipos de nulidades”, advirtió. En ese marco, sostuvo: “Nosotros tenemos que salvaguardar este proceso bochornoso que viene realizando la Justicia Federal catamarqueña”.

Aydar remarcó la importancia de los informes financieros en la causa, que permitieron avanzar en la imputación de nuevos involucrados. “Gracias a los informes de la Ruta del Dinero lo imputaron a Gustavo Aparicio y fue preso durante dos días José Armando Blas. Si no fuera por esos informes no sabríamos hoy que tienen la disponibilidad de más de 250 millones de dólares”, indicó.

Sin embargo, acusó a la Justicia Federal de no tener voluntad real de recuperar el dinero perdido por las víctimas del esquema financiero. “La Justicia Federal de Catamarca no tiene intención de que el dinero se encuentre y mucho menos de que las víctimas cobren su dinero”, sentenció.

Finalmente, adelantó que solicitarán una condena ejemplar para Edgar Adhemar Bacchiani, principal acusado en la causa. “A Bacchiani lo van a juzgar, nosotros vamos a pedir más de 20 años de prisión. La Fiscalía seguro va a pedir 8 o 9”, concluyó.