La investigación judicial por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este viernes una nueva etapa con la realización de allanamientos simultáneos en diferentes sedes del organismo y en la droguería Suizo Argentina. La medida fue dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello y ejecutada por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.
Los procedimientos alcanzaron las oficinas de ANDIS ubicadas en Hipólito Yrigoyen y en la avenida Rivadavia, además de la sede principal de la droguería. Según la resolución judicial, el objetivo es obtener documentación que pueda aportar pruebas relevantes para la causa, que tuvo origen en audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
Estas medidas se suman a los allanamientos de la semana pasada, en los domicilios de Spagnuolo, de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker —propietarios de Suizo Argentina— y de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. En esa oportunidad, la Justicia secuestró celulares, computadoras y papeles vinculados al caso. El episodio más resonante ocurrió en Nordelta, donde Emmanuel Kovalivker fue sorprendido intentando salir en su vehículo con sobres que contenían 266 mil dólares y 7 millones de pesos.
En paralelo, los peritos trabajan sobre los teléfonos secuestrados. En el de Spagnuolo se hallaron mensajes eliminados que ahora serán analizados, aunque todavía no se logró desbloquear el dispositivo de Emmanuel Kovalivker.
Mientras tanto, el Poder Ejecutivo resolvió avanzar con una auditoría interna en la ANDIS. La tarea quedó en manos de Alejandro Vilches, funcionario cercano al ministro de Salud, Mario Lugones, quien deberá revisar los mecanismos de gestión y compras del organismo. Un primer informe reveló un pago con sobreprecio en el programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura o con pensiones no contributivas.