Aún no hay fecha para que se reanude el juicio por la Obra Pública

A un año exacto de iniciado el juicio por la obra pública contra la hoy vicepresidente Cristina Kirchner, ex funcionarios que pasaron por su gestión como presidenta y el empresario Lázaro Báez, el reinicio del debate en medio de la pandemia por el coronavirus es un misterio. Por ahora, la reanudación del proceso depende de que el Consejo de la Magistratura encuentre la llave para garantizar la conexión a internet para todas las partes del juicio. Y eso hasta ahora no es posible.

“Por el momento nos encontramos en etapa de elaboración de nuevas soluciones que cuando los superiores así lo indiquen se encontrarán en condiciones de satisfacer lo requerido. La disponibilidad de recursos habilitados asciende a 122 puertos para todo el país, y requiere la instalación de un cliente y una vpn por cada participante. Se trata de un sistema dimensionado para tiempos normales con mayoría de participantes internos y mayormente puntos fijos externos (consulados, salas de audiencias, etc). Razón por la cual, la dirección con buen criterio ha estado trabajando en modalidades que permitan esta nueva operatoria flexible. Hasta recibir nuevas indicaciones de los superiores no cuento con fechas ni detalles que pueda comunicar”, informó Ricardo Noziglia Wilde, integrante de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura, en una nota dirigida al Tribunal Oral Federal 2, a cargo del debate. Fue una respuesta a los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, quienes habían pedido información sobre la posibilidad de reanundar el juicio de manera virtual.

El fiscal Diego Luciani, que busca que el juicio se reanude, le había planteado a los magistrados que se buscara la manera de llevarlo adelante de manera presencial pero garantizando la distancia social. Como el juicio ya se está realizando en la sala más grande que tienen los tribunales de Retiro (la Sala AMIA) y aún así estaban todos apretados, sugirió pedir espacios fuera, incluso del ámbito de la justicia. Propuso la Facultad de Derecho o hacer las audiencias en un teatro.

La feria judicial extraordinaria se extendió, hasta ahora, a la par de la cuarentena dispuesta por el Gobierno. La fase actual vence el 24 de mayo, pero se descuenta que será extendida. Habrá que ver qué camino adopta la Justicia. Por lo pronto, la Corte ya instruyó a los tribunales inferiores a tramitar todas las causas que fueran posibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí