Aumento insuficiente: el Gobierno asigna $20.180 millones al Garrahan y los trabajadores denuncian incumplimiento de la ley

El Ejecutivo nacional publicó la Decisión Administrativa 29/2025, mediante la cual se modifica el Presupuesto Nacional 2025 para aumentar partidas destinadas al Ministerio de Salud, con un foco especial en hospitales de alta complejidad como el Garrahan.

Para el Hospital Garrahan se asignaron $20.180 millones adicionales. Sin embargo, esta cifra representa apenas alrededor del 26,8 % de los recursos que establece la Ley 27.796 de Emergencia Pediátrica, sancionada por el Congreso el 2 de octubre, lo que motivó denuncias de los trabajadores y gremios que aseguran que el Gobierno sigue sin cumplir con lo que la normativa exige.

La ley declaró la emergencia en salud pediátrica y residencias médicas por un año e implicaba una reasignación prioritaria de recursos, incluyendo la recomposición salarial del personal asistencial y no asistencial.

Desde el Ejecutivo explicaron que las modificaciones se realizaron “dentro de las disponibilidades presupuestarias actuales” y que los incrementos se compensaron con una reducción de créditos de la Jurisdicción 91, Obligaciones a cargo del Tesoro, por $35.832 millones.

El conflicto escaló rápidamente. Los gremios y trabajadores del Garrahan denunciaron descuentos salariales que alcanzan entre $200.000 y $500.000 por días de paro, la ocupación de la Dirección del hospital y una situación crítica de los salarios para el personal pediátrico. A pesar de que el hospital recibió los fondos, los trabajadores aseguran que el aumento sigue siendo insuficiente para cumplir la recomposición salarial estipulada por la ley.