Aumento en las tarifas de luz: impacto en los usuarios de Catamarca

Esta semana, el Gobierno anunció el retiro gradual del subsidio al precio de la energía eléctrica, lo que tendrá un fuerte impacto en Catamarca, afectando al 90% de los usuarios de bajos y medianos ingresos, con aumentos entre el 100 y 156%. La Empresa de Energía de Catamarca (EC SAPEM) recomienda revisar la inscripción en el Régimen de Segmentación Tarifaria para comprobar si hubo algún cambio en la situación que permita obtener alguna ventaja.

El jefe de Relaciones Institucionales de la EC SAPEM comentó sobre el impacto de esta medida en la provincia. Augusto Cesar Acuña, vocal del ENRE, había anticipado que Catamarca perdería el beneficio de la tarifa diferenciada que se había conseguido por la gestión de los gobernadores del Norte Grande en la presidencia de Alberto Fernández, estableciendo que el consumo de energía hasta 600 kWh era subsidiado por el alto consumo en la zona durante el verano. Este límite disminuyó a 400 kWh, significando que lo que se consuma por encima de ese límite se paga a tarifa plena.

La Resolución Nº 92 de la Secretaría de Energía de la Nación establece un nuevo precio estacional de la energía, fijando topes a los volúmenes de consumo subsidiados y estableciendo que a partir de junio el aumento será mensual. La intención del Gobierno nacional es que el usuario pague el costo real de la energía.

Actualmente, hay dos tipos de usuarios residenciales: aquellos que alguna vez se inscribieron y quedaron como N1, N2 o N3, o aquellos que nunca se categorizaron y que por defecto quedaron directamente asignados como N1, pagando tarifa plena. La empresa recomienda revisar la situación en lo referido a la inscripción en el Régimen de Segmentación Tarifaria, ya que puede determinar quienes no reciben subsidios o aquellos cuya situación económica cambió en los últimos meses.

El próximo viernes 14 será la audiencia por el aumento del Valor de Distribución solicitada por la empresa, aunque se espera que tenga un menor impacto que el aumento en el costo de la energía en sí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí