Audiencia clave en Conmebol por el choque suspendido de Independiente y U. de Chile

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definirá este martes el futuro del encuentro de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, que fue suspendido el pasado 20 de agosto en Avellaneda.

La audiencia se desarrolla desde las 15 en la sede de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque, y se estima que se extenderá hasta las 18.45. Allí están presentes representantes de ambas instituciones junto a los jueces Eduardo Gross Brown (Paraguay), Amarilis Belisario (Venezuela) y Lucas Ribeiro (Brasil).

La delegación del “Rojo” está encabezada por el vicepresidente Carlos Montaña, el secretario general Daniel Seoane, el abogado Maximiliano Walker y el especialista en derecho deportivo Ariel Reck. El club presentó un informe de 40 fojas, con 12 anexos y material audiovisual que, según la dirigencia liderada por Néstor Grindetti, demuestra que no tuvo responsabilidad en los incidentes ocurridos.

Por su parte, Universidad de Chile llevó un documento de 18 páginas en el que apuntan al entrenador de Independiente, Julio Vaccari, y a la organización del partido. El principal argumento del club trasandino es que la Conmebol había recomendado inhabilitar la tribuna Sur Baja, donde se produjeron los disturbios, algo que no se cumplió.

El punto fuerte de la defensa de Independiente radica en que jugadores, cuerpos técnicos y árbitros se retiraron del campo cuando no había hinchas locales en la tribuna visitante, lo que, a su criterio, evidencia que la suspensión se debió a incidentes de la parcialidad chilena.

Ahora, será la Conmebol la que deberá decidir si el encuentro se reanuda, se da por ganado a uno de los equipos o si se determina otra sanción.