Arrancó el juicio por la causa Cuadernos: Cristina Kirchner fue acusada formalmente y habló de “show judicial”

El juicio oral por la causa Cuadernos tuvo este jueves su primera audiencia formal, en la que la Fiscalía presentó la acusación contra Cristina Fernández de Kirchner por presunta asociación ilícita y cohecho. La ex presidenta siguió la audiencia vía Zoom, junto a los otros 86 imputados, incluidos el ex ministro Julio De Vido y empresarios señalados en el expediente.

El Tribunal Oral Federal 7 (integrado por Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli) dio inicio al proceso pasadas las 10.30, casi una hora más tarde de lo previsto. Tras confirmar la presencia de todas las partes, el tribunal ordenó mantener las cámaras encendidas, ya que varios imputados no aparecían en pantalla. “El Tribunal debe velar por la presencia de todos”, remarcó Méndez Signori.

Acto seguido, se inició la lectura del requerimiento de elevación a juicio firmado por el fiscal Carlos Stornelli, un documento de 678 páginas que describe más de 40 hechos de presuntos pagos de sobornos a ex funcionarios durante el kirchnerismo, a partir de las anotaciones del ex chofer Oscar Centeno.

A media jornada, la audiencia tuvo una interrupción por fallas en el audio de la transmisión oficial. Durante ese lapso, se vio a Julio De Vido caminando fuera de cámara y a algunos imputados apagando sus dispositivos, lo que obligó al tribunal a reiterar la orden de mantener las cámaras activas. Una vez restablecida la conexión, la secretaria del Tribunal retomó la lectura.

En total, se cubrieron 132 páginas del expediente central durante las cuatro horas de audiencia. Aún resta la lectura del resto del documento y de cuatro causas conexas, por lo que el proceso continuará el próximo jueves a las 9.30, nuevamente de forma virtual.

Antes del inicio, Cristina Kirchner cuestionó el proceso desde sus redes sociales, calificándolo como “otro show judicial” y acusando a sectores del Poder Judicial y del Gobierno de usar la causa con fines políticos. “No bastó meterme presa y proscribirme de por vida. Necesitan mantener viva la opereta judicial”, escribió.

El debate continuará el próximo jueves desde las 9.30, también en forma virtual, con la lectura del resto del expediente, que supera las 600 páginas.