La Finalissima 2026 ya está en marcha, al menos en los papeles. La Selección Argentina, flamante campeona de la Copa América disputada en Estados Unidos, tiene previsto enfrentarse a España, reciente ganadora de la Eurocopa en Alemania, en un encuentro de alto voltaje internacional organizado en conjunto por la UEFA y la Conmebol.
El partido, que reedita el espíritu de la antigua Copa Artemio Franchi, está proyectado para jugarse entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, en una sede que todavía no fue definida. Entre las opciones más firmes aparecen Inglaterra, Qatar y Arabia Saudita, aunque ninguna fue oficializada. Se tratará de la segunda edición moderna de este evento intercontinental: la primera fue en 2022, cuando Argentina, con Lionel Messi como figura, goleó 3-0 a Italia en Wembley.
Sin embargo, la realización del partido no está completamente garantizada. Todo depende de la clasificación directa de España al Mundial 2026. En caso de que el conjunto dirigido por Luis de la Fuente deba disputar el repechaje europeo, los compromisos de esa instancia coincidirían con la fecha FIFA prevista para la Finalissima, lo que obligaría a suspender el encuentro.
Mientras tanto, el acuerdo entre UEFA y Conmebol sigue impulsando estos cruces intercontinentales, con la intención de fortalecer no solo los vínculos deportivos, sino también los intereses comerciales entre ambos continentes.