Argentina votó en la ONU a favor del embargo de EE. UU. a Cuba

El gobierno de Javier Milei se alineó con Washington e Israel en una histórica votación que exige el fin del bloqueo a la isla.

En un cambio sin precedentes en la política exterior argentina, el país votó en contra de la resolución que exige el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, rompiendo con más de 30 años de apoyo sostenido a la isla caribeña.

La moción, de carácter no vinculante, fue aprobada con 165 votos a favor, 12 abstenciones y 7 en contra, entre ellos Argentina, Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania.

El gobierno de Javier Milei justificó su posición como parte de una nueva orientación diplomática alineada con los intereses de Washington e Israel, y en consonancia con su rechazo al comunismo en el plano internacional.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró el resultado de la votación en sus redes sociales, destacando que se trata de un “triunfo frente al bloqueo económico, comercial y financiero” que afecta a la isla desde hace más de seis décadas.

La representación argentina en la ONU estuvo a cargo de Pablo Quirno, en su primera participación internacional como canciller, tras reemplazar a Gerardo Werthein. Cabe recordar que en la votación anterior, la entonces canciller Diana Mondino había mantenido la posición tradicional de rechazo al embargo.

Aunque la resolución no obliga legalmente a Estados Unidos a modificar su política hacia Cuba, el resultado refleja un amplio consenso internacional en contra del bloqueo y reabre el debate sobre el rumbo de la diplomacia argentina bajo el gobierno de Milei.