Argentina tendría su vacuna contra el coronavirus en 2022

El presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, precisó: “No podría decirte en qué mes del año próximo, pero podemos tener un resultado”, en referencia a que estará disponible en 2022.

Y agregó: “Poder desarrollar un diseño propio en vacuna nos va a permitir una mirada más de largo plazo, una independencia en su producción y también volcar el aprendizaje a otros territorios donde también se necesitan vacunas para estrategia de inmunización como puede ser el dengue o la fiebre amarilla”, en una entrevista con NA.

Asimismo, reveló que los proyectos de elaboración de vacunas en Argentina “han concluido una fase central que es la de laboratorio, lo que se denomina como la fase in vitro, donde se prueba la estrategia de inmunización”, por lo que “pasan a la etapa preclínica, donde se miran aspectos de la seguridad y se prueban las hipótesis en modelos animales”.

Además, añadió: “Si eso se termina resolviendo adecuadamente, pueden pasar a una última etapa que es la del trabajo con voluntarios, que es una etapa que pasa a ser supervisada por la ANMAT. Mientras que para completar la etapa de laboratorio se otorgaron subsidios de entre 6 y 10 millones de pesos”, ahora ampliaron el monto a “60 millones de pesos para cubrir la etapa preclínica”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí