ANSES: quiénes cobran este jueves 25 de junio

Los jubilados y pensionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 4 y 5, cuyos haberes superen los $ 18.952, cobran este jueves en las sucursales bancarias correspondientes, por ventanilla, informó la ANSES en un comunicado.

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que en la primera etapa eligieron la opción CBU, con DNI 4 y 5, también percibirán hoy la ayuda de $ 10.000 en sus cuentas.

Las personas que recibieron la Prestación por Desempleo (Plan 1), con DNI finalizado en 4 y 5, también cobrarán este jueves.

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES ) comenzó a pagar esta semana el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que han ingresado en una CBU o Cuenta DNI del Banco Provincia como mecanismo de cobro de los $ 10,000 en la primera ronda del bono .

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) precisa que todos los pagos de la segunda ronda del IFE se harán a través del sistema bancario “que puede ser el proceso más rápido y seguro” y, para ello, habilitó una aplicación en su página web en el que los beneficiarios informan una CBU -el número de 22 créditos que identifica a cada cuenta bancaria- donde hacer el depósito ( www.anses.gob.ar/ife ).

Cerca de 1,2 millones de beneficiarios y completaron ese paso, pero primero darán curso a los pagos de quienes ya habían elegido en la primera ronda esa opción y la Cuenta DNI del Banco Provincia.

Las personas que informan un CBU en los últimos días van a cobrar después de esta tanda.

Quienes no hayan informado aún una CBU requerirán ingresar a la web de ANSES y buscar la solapa “Ingreso Familiar de Emergencia-Consulta de pago”.

Una vez allí, pueden escribir su número de DNI. La página derivada al usuario al portal Mi Anses, donde debe colocar su número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

En caso de no tener una cuenta bancaria, solicite una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que dispongan tanto bancos públicos como privados y digitales.

Se calcula que más de 3 millones de personas que en la primera ronda elegieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1.272.000) y de la Red Banelco (470.000) informar información una CBU para volver a cobrar los $ 10.000.

Más de un millón de personas buscarán abrir una cuenta bancaria en distintas entidades financieras durante los últimos días, en coincidencia con el requerimiento de la ANSES de contar con una CBU para iniciar la segunda ronda del IFE.

2 COMENTARIOS

  1. Buen dia una pregunta yo trabajé como empleada como empleada doméstico y cobraba la asignación por hijo y lo cobré los diez mil en abril , pero después me quede sin trabajo , mi última hija cumplio los 18 años y ya no cobre la asignación por hijo por que ella salió del sistema, en conclusión que no tengo trabajo nada solo vivo de hacer masas caseras , y ahora no cobre los diez mil fui a preguntar en un anses y me dijo que tengo que ver recién el mes de julio para ver si lo voy a cobrar o no , yo quiero saber si me lo van a pagar o no para ver que puedo hacer no tengo nada de nada ago masas artesanales para vender eso lo único que tengo gracias soy Moreno estela analia de Belén Catamarca

  2. Debe ingresar a https://www.anses.gob.ar/ y dirigirse a la sección “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago”. Allí ingresará su DNI y de poder cobrar el segundo pago le pedirá que complete los datos de medio de pago. De no figurar como beneficiaria, deberá abrir la sección “Consulta virtual” que también se encuentra en la página de Anses y ahí plantear su situación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí