La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con la jubilación anticipada para aquellas personas que cuentes los 30 años de aportes pero que les falten hasta 5 años para retirarse. Esta misma garantiza el 80% del haber jubilatorio hasta que los mismos lleguen a la edad para cobrar el 100%.
Cuáles son los requisitos para tramitar la jubilación anticipada
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse.
- Hombres: entre 60 y 64 años
- Mujeres: entre 55 y 59 años
- 30 años de aportes registrados.
- Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2023.
En el caso de que a algún interesado le falten algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, ANSES reconoce los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023.
Quiénes pueden tramitar la jubilación anticipada
El beneficio del programa Jubilación Anticipada contempla el cobro del 80% de los haberes jubilatorios para personas desocupadas, que cuenten con 30 años de aportes pero que aún precisen hasta 5 años de edad para jubilarse: varones de entre 60 y 64 años y mujeres de entre 55 y 59 años.
Al cumplir la edad jubilatoria, los titulares pasan a cobrar automáticamente la totalidad del haber.
Está ayuda es para personas que cuenten con 30 años de aportes, le falten hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2023. La Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales. Las personas interesadas en solicitarlo deben iniciar el trámite en el sitio web de ANSES.
Cómo gestionar la jubilación anticipada paso a paso
- Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificá que todos tus aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral. Si te faltan aportes, reuní la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.
- Descargá y completá el formulario 6.18 “Solicitud de prestaciones previsionales“.
- Solicitá un turno para atenderte en una oficina de ANSES. El día del turno no olvides llevar tu DNI.