ANSES: ¿Cómo afectaría la Ley de Bases a las jubilaciones?

El proyecto de Ley de Bases presentado por el Gobierno y que ha obtenido la media sanción en la Cámara de Diputados plantea una serie de modificaciones que podrían impactar directamente en el sistema de jubilaciones y pensiones. Si esta propuesta es aprobada por el Senado, se espera una transformación estructural en el sistema previsional argentino.

Una de las principales modificaciones contempladas en el proyecto es la derogación de la moratoria previsional. Esta medida afectaría a aquellos trabajadores que no lograron completar los 30 años de aportes requeridos por la ley para acceder a una jubilación. Hasta ahora, estos trabajadores tenían la posibilidad de completar sus aportes a través de una moratoria ajustada según la “unidad de pago de deuda previsional”, pero con la derogación de esta opción, perderían esa posibilidad.

En lugar de la moratoria, el proyecto propone la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para aquellos que cumplieron 65 años pero no alcanzaron los 30 años de aportes necesarios. Estos beneficiarios recibirían un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima actual.

Esta medida impactaría especialmente en las mujeres, quienes bajo el sistema actual pueden jubilarse a los 60 años con la moratoria, pero con la nueva propuesta tendrían que esperar hasta los 65 años para acceder a la PUAM.

Además, el proyecto establece que los beneficiarios de la PUAM recibirán un adicional según la cantidad de años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), aunque los montos específicos aún deben ser definidos por el Ejecutivo.

La PUAM garantiza a los mayores de 65 años un ingreso mensual, cobertura médica y asignaciones familiares equivalentes al 80% de la jubilación mínima actual, brindando un soporte financiero crucial para este segmento de la población. Sin embargo, los detalles finales de cómo se aplicarán estos cambios aún están por definirse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí