Alimentos en alza: el fuerte salto del dólar ya presiona los precios y la inflación en agosto sube 3,1 %

El salto del dólar mayorista en julio, superior al 14 %, comenzó a sentirse de manera directa en los precios de los alimentos y bebidas, según el Informe de Avance de LCG correspondiente a la segunda semana de agosto. En ese periodo, los precios registraron un incremento del 1,1 %, sumándose al 2 % observado en la primera semana del mes.

En promedio mensual, la inflación en alimentos alcanza el 3,1 %, impulsada principalmente por aumentos en carnes y bebidas, que representan más del 80 % de la suba total de la semana. Algunas bajas, como las registradas en lácteos y huevos —aproximadamente 0,5 %— lograron amortiguar parcialmente este incremento.

Al analizar los distintos rubros, las frutas escalaron un 4,2 %, seguidas por bebidas e infusiones con 2,2 %, carnes 1,7 %, aceites 1,5 % y azúcar, miel, dulce o cacao 1,3 %. Por el contrario, las comidas listas para llevar registraron una baja de 0,7 %.

El relevamiento de LCG indicó que en las últimas cuatro semanas el aumento promedio mensual fue del 1,2 %, mientras que la inflación “entre puntas”, comparando la segunda semana con la primera, trepó al 2,5 %.

Por su parte, la consultora Econviews proyecta que, tras el salto estacional de julio del 1,9 %, la inflación de agosto podría ubicarse en torno al 1,7 % mensual. En ese análisis, advirtieron que el dólar acumula un aumento del 21 % desde la implementación de las bandas cambiarias y que parte de ese incremento inevitablemente se trasladará a los precios, especialmente en un contexto de debilitamiento del consumo masivo.