El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica en respuesta al preocupante aumento de casos de dengue en diversas regiones del país, instando a la adopción inmediata de medidas preventivas para frenar la propagación de la enfermedad y la presencia de múltiples serotipos que incrementan su gravedad.
En un comunicado oficial, el Ministerio advierte sobre la elevada curva epidemiológica, señalando la persistencia de casos en la región del Noreste durante la temporada invernal y la identificación de los primeros casos autóctonos en provincias de las regiones Centro y Noroeste en las últimas semanas. Además, se destaca un aumento general en el número promedio de casos.
La alerta hace hincapié en las condiciones climáticas favorables para la proliferación de mosquitos, especialmente el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Estas condiciones se ven impulsadas por las abundantes lluvias y altas temperaturas asociadas al fenómeno de El Niño, extendiéndose la presencia de mosquitos a áreas geográficas previamente no afectadas.
El comunicado subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control vectorial, así como de mantener sistemas de vigilancia efectivos. Asimismo, destaca la importancia de contar con una infraestructura de atención preparada para manejar casos y posibles brotes epidémicos, junto con un fortalecimiento de la comunicación de riesgos y la participación comunitaria.
En comparación con el año anterior, se registra un notable aumento en los casos de dengue, evidenciado por un promedio de 591 casos semanales en las últimas 4 semanas, frente a los 232 previos, acompañado de 3 fallecimientos.