La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento de Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, emitió un comunicado para alertar a la comunidad sobre una posible nueva modalidad de ciberestafa que se está llevando a cabo mediante la suplantación de identidad de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Según la información proporcionada, los delincuentes comienzan el proceso de estafa a través de Facebook, utilizando un perfil falso con el nombre “OSEP DESCUENTO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS”. A través de este perfil, publicitan un enlace que, al ser accedido, redirige a los usuarios a un chat en la aplicación WhatsApp.
Una vez en la plataforma de mensajería, los estafadores intentan convencer a las víctimas de instalar una aplicación conocida como Team Viewer – Quick Support. Este software, utilizado generalmente para brindar soporte remoto, se convierte en la clave para la estafa, ya que los delincuentes solicitan un código de verificación que les otorga acceso remoto completo al dispositivo móvil de la víctima.
Una vez obtenida esta autorización, los estafadores pueden acceder a la información personal y financiera de las víctimas, incluidos sus billeteras virtuales. Además, pueden llegar a solicitar préstamos a nombre de la persona afectada.
Las autoridades de la División Ciberdelitos han enfatizado que un perfil en Facebook no es garantía de la identidad de la persona que lo maneja, por lo que es crucial desconfiar de cualquier contacto sospechoso. Los usuarios deben estar alerta y evitar seguir cualquier enlace o descargar aplicaciones de fuentes no confiables.
A continuación, se adjuntan imágenes paso a paso que ilustran cómo se lleva a cabo esta modalidad de estafa, con el fin de ayudar a prevenir futuros incidentes y concientizar sobre la importancia de la seguridad en línea.