El presidente confirmó que su gobierno trasladará la sede de la Secretaría de Energía a Neuquén. “YPF es la bandera argentina en materia energética, y la dejaron en una situación muy compleja que vinimos a revertir”, apuntó el mandatario.
El presidente Alberto Fernández aseguró que su gobierno trasladará la sede de la Secretaría de Energía a Neuquén con el objetivo de “descentralizar cada vez más el país” y dejar atrás “la peregrinación semanal de los gobernadores” a la Ciudad de Buenos Aires.
El primer mandatario, durante el anuncio de un nuevo plan de gas en Vaca Muerta, dijo que “vamos a tener la secretaría de Energía plantada en Neuquén como parte de un proceso de descentralización que me he impuesto”.
“Sacarla de ese país donde todo termina en Buenos Aires. Por eso hemos puesto al frente de la secretaría de Energía a un neuquino”, indicó Fernández durante el anuncio de un anuncio oficial en materia energética.
El jefe de Estado consideró que su “propósito es descentralizar cada vez más, llevar el Gobierno Nacional a las provincias y dejar de lado ese peregrinar semanal de los gobernadores a Buenos Aires”.
Además, el mandatario subrayó que “han pasado cuatro años muy difíciles en la Argentina” en los que “parece haberse vivido la metáfora del olvido, donde todos se olvidaban de la gente y pagábamos tarifas siderales”. “Algo no andaba bien en esa Argentina”, aseveró.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la presentación del Plan Gas desde el yacimiento de Loma Campana, situado en la localidad de Añelo, Neuquén, centro de la producción de gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.
La actividad cuenta también tuvo las presencias de los ministros de Economía; Martín Guzmán; de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el secretario de Energía, Darío Martínez; el CEO de YPF, Sergio Affronti; y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén), y Arabela Carreras (Río Negro).