El presidente Alberto Fernández continuó este lunes con su agenda, luego de las PASO. En ese marco, presentó en el Museo del Bicentenario el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, un proyecto que busca promover la creación de 30 mil nuevos empleos en el ámbito privado y fomentar el ahorro potencial de 300 millones de dólares anuales en divisas mediante diferentes recursos como la ampliación del alcance de acuerdos de cooperación productiva, la mejora de condiciones financieras que favorezcan el acceso de la industria local a las compras públicas, y la promoción de la articulación entre oferentes locales y organismos contratantes.
Allí, ante funcionarios y representantes industriales, confió en que el camino que se inició en 2019 con la elección del Frente de Todos “no se altere”. “Confío en que este camino que iniciamos en 2019 no se altere. En lo que a nosotros concierne, no se va a alterar”, afirmó. Fue la única definición relacionada con los comicios del domingo.
Luego, el jefe de Estado se refirió, concretamente, a la actividad oficial. Dijo que la industria “es el motor central del desarrollo y crecimiento” y remarcó que la “industria nacional debe volver a ocupar un lugar preponderante en el desarrollo del país”. “Nada hay más importante que el desarrollo de la industria argentina”, señaló, en ese sentido.
Agregó que el proyecto de Ley “refleja un espíritu y un sentido que son los del Gobierno, porque para nosotros gobernar es crear trabajo, que haya gente que invierta, arriesgue, produzca y demande trabajo”.





