Al menos 60 muertos en Río de Janeiro por un operativo policial que provocó escenas de guerra en dos favelas

Cuatro agentes fallecieron y al menos 80 personas fueron detenidas durante el megaoperativo en los complejos de favelas Alemão y Penha.

Una jornada de extrema violencia sacudió este martes a la ciudad de Río de Janeiro, donde un amplio operativo conjunto entre la Policía Civil y Militar dejó al menos 64 muertos, entre ellos cuatro agentes de seguridad, y más de 80 personas arrestadas, en lo que el gobierno estatal calificó como “el mayor operativo policial” de su historia.

La acción, desplegada en los complejos de favelas Alemão y Penha, en la zona norte de la capital carioca, tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto contra miembros del Comando Vermelho (CV), la organización criminal más poderosa del estado. En total, participaron 2.500 efectivos, apoyados por helicópteros, drones y 32 vehículos blindados.

De acuerdo con las autoridades, 56 sospechosos fueron abatidos, mientras que cuatro civiles resultaron heridos durante los intensos enfrentamientos que convirtieron a las favelas en un escenario de guerra. Además, se incautaron 42 fusiles de asalto y “una gran cantidad de droga”.

Entre las víctimas fatales se encuentran dos policías civiles identificados como Marcus Vinícius Cardoso de Carvalho (51) y Rodrigo Velloso Cabral (34).

El gobernador Claudio Castro defendió la operación y denunció que las fuerzas de seguridad fueron atacadas “con bombas lanzadas por drones”, afirmando que “no se trata de crimen común, sino de narcoterrorismo”.

La operación, enmarcada en la llamada “Operación Contención”, dejó graves consecuencias para la vida cotidiana de los barrios afectados: más de 200.000 residentes permanecieron sin acceso a escuelas, transporte y servicios de salud debido a los cierres y bloqueos en la zona.

Organismos de derechos humanos y legisladores locales criticaron la magnitud y letalidad del operativo. “Las favelas de Río se convirtieron nuevamente en escenario de guerra y barbarie”, expresó Dani Monteiro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa.

Con este nuevo episodio, Río de Janeiro enfrenta una de las operaciones más sangrientas de su historia reciente, superando incluso la de 2021, cuando murieron 28 personas en un solo día durante una redada similar en la favela de Jacarezinho.