El Gobierno provincial denunció este jueves la ilegalidad de las tasas implementadas por el municipio de Fiambalá para el acceso a diversas atracciones turísticas del oeste catamarqueño. Según señalaron desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, estas tarifas carecen de sustento legal, ya que fueron establecidas por decreto y sin la aprobación del Concejo Deliberante, contraviniendo la normativa vigente.
Desde la Provincia se remarcó que el cobro de estas tasas es inconstitucional, por lo que se advirtió a turistas, guías y prestadores de servicios que su pago no es obligatorio. En ese sentido, instaron a no abonar ningún tipo de tributo al momento de ingresar a los paisajes de alta montaña o zonas de atractivo natural en esa jurisdicción.
“Estas acciones van en contra de una política provincial de promoción turística que lleva más de 14 años de desarrollo sostenido”, afirmaron autoridades del Ministerio. Además, denunciaron que tras el cobro de las tasas, el municipio permitió el ingreso de vehículos no aptos para la zona, comprometiendo la seguridad de los visitantes.
Otro punto señalado por el Ejecutivo provincial tiene que ver con la jurisdicción territorial. Según aclararon, los sitios como el Balcón del Pissis y otras áreas cordilleranas no pertenecen administrativamente a Fiambalá, por lo que el municipio no tiene potestad legal para establecer tributos en esos espacios.
La situación generó también la reacción de otras autoridades locales. La Secretaría de Turismo de Tinogasta emitió un comunicado expresando su “profunda preocupación” por la medida, especialmente por su impacto en fechas clave como Semana Santa. En el texto, calificaron la decisión como “injusta y arbitraria”, y subrayaron que afecta directamente a guías turísticos formalmente registrados y comprometidos con el desarrollo del sector.