El vocero presidencial Manuel Adorni informó que los postulantes al examen de residencias médicas que obtuvieron resultados inusuales podrán ser reevaluados mediante una instancia oral, en el marco de la investigación por posibles irregularidades detectadas por el Ministerio de Salud en más de 10.000 exámenes.
Según detalló Adorni en su canal de YouTube, “Fake, 7, 8”, la medida apunta a “hacer justicia con quienes se esforzaron y rindieron de buena fe”. En ese sentido, explicó que, si durante esta nueva instancia se comprueba que el examen fue realizado sin trampas, se respetará la calificación original.
El Gobierno había informado días atrás que 268 aspirantes deberán rendir nuevamente luego de observar “un patrón de desempeño anómalo” durante el análisis técnico de las pruebas realizadas en 28 sedes del país. Entre los casos que llamaron la atención, Adorni mencionó el de un postulante que obtuvo 45 puntos en una sede y 95 en otra, una diferencia considerada como sospechosa.
El vocero también remarcó que los puntajes más altos históricamente corresponden a egresados con diploma de honor de universidades como la UBA, quienes suelen alcanzar entre 86 y 90 puntos. Sin embargo, esta vez se registraron notas por encima de 90 en aspirantes de instituciones que no solían ocupar los primeros lugares del orden de mérito, incluso algunas extranjeras.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud suspendió momentáneamente el orden de mérito vigente y anunció que publicará un nuevo cronograma el lunes, con detalles sobre fechas y modalidades del examen complementario.
En respuesta a críticas sobre posibles represalias contra los residentes, Adorni aseguró que la decisión busca garantizar la transparencia del proceso y proteger a quienes cumplieron con las reglas: “No hay otra razón que hacer justicia con aquellos que efectivamente actuaron de buena fe”.