Adiós a una leyenda del volante: Juan María Traverso fallece a los 73 años

Este sábado, el universo del automovilismo se estremeció con la triste noticia del fallecimiento de uno de sus íconos más queridos, Juan María Traverso. El legendario piloto, que batallaba contra un cáncer de esófago, pasó sus últimos días en coma antes de partir.

Conocido cariñosamente como el “Flaco”, Traverso dejó una huella imborrable en el corazón de los aficionados al deporte motor gracias a su excepcional trayectoria dentro y fuera de las pistas. Nacido el 28 de diciembre de 1950 en Buenos Aires, encontró su identidad en Ramallo, donde una estatua en su honor, erigida en 2022 en conmemoración de su 50 aniversario de triunfos, lo perpetúa en la memoria colectiva.

La Asociación Argentina de Volantes (AAV), de la cual Traverso fue presidente hasta su último día, confirmó la trágica noticia a través de las redes sociales. “Descansa en paz, Juan María Traverso, el ídolo máximo del automovilismo argentino. Tu nombre resonará eternamente en cada circuito del país. Desde la Asociación Argentina de Volantes, enviamos nuestras más sinceras condolencias a todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocer a Juan María Traverso”, expresaron.

La Asociación Corredores Turismo Carretera también rindió homenaje al Flaco: “Un gigante nos deja. La ACTC lamenta profundamente la partida de Juan María Traverso, un ídolo que trascendió las pistas. Siempre… siempre serás recordado como el ‘Flaco’ de Ramallo. Descansa en paz”.

La despedida final de Traverso se llevará a cabo el domingo, de 13:00 a 18:00 horas, en la Iglesia San Salvador de Ramallo, donde amigos, colegas y seguidores tendrán la oportunidad de rendirle un último tributo.

La inigualable trayectoria de Traverso
Desde su debut en 1971, Juan María Traverso marcó una carrera legendaria en el mundo del automovilismo, destacándose por su talento y audacia. Durante la década del 70, se alzó con dos campeonatos de Turismo Carretera, demostrando un dominio absoluto en las pistas. Sin embargo, su época de mayor gloria llegó en los años 80, cuando incursionó en el recién formado Turismo Competición 2000.

Con su emblemática coupé Renault Fuego, Traverso conquistó su primer título en 1986 y acumuló cinco coronas más en los siguientes siete años (1988, 1990, 1991, 1992 y 1993), totalizando seis campeonatos en esta categoría. Tras su éxito en el TC 2000, regresó al Turismo Carretera en 1993, donde se consagró campeón en tres ocasiones más (1996, 1997 y 1999), además de conquistar tres títulos en Top Race (1998, 1999 y 2003).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí