En el marco de las negociaciones salariales entre el gobierno y los gremios, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) intensificó sus demandas para paliar la pérdida del poder adquisitivo que afecta a los trabajadores. Ricardo Arévalo, referente de ATE, expresó su preocupación y urgió al gobierno a implementar medidas concretas y rápidas.
“Exigimos que la cláusula gatillo sea mensual y que, además, incluya un paliativo que fortalezca la pérdida que hemos tenido este último mes y medio”, afirmó Arévalo. La cláusula gatillo, fue un punto clave en las discusiones, pero desde el gremio insisten en que su actualización debe ser más frecuente, para acompañar el ritmo de la inflación que erosiona los salarios de los trabajadores.
Arévalo también destacó la importancia de que cualquier aumento salarial se refleje directamente en los haberes de los jubilados. “Ojalá que podamos lograr que el incremento sea sobre el haber del trabajador, y de esa manera podamos decir que nuestros jubilados se van a hacer eco de eso”, señaló.
En cuanto a la postura del gobierno, el sindicalista mostró cautela, pero al mismo tiempo dejó entrever un margen de esperanza: “Hay tiempo para que tomen decisiones positivas con respecto a esto”, concluyó, haciendo un llamado a las autoridades para que actúen con rapidez y sensibilidad ante la situación económica que golpea a los trabajadores y jubilados del país.