Abrazo simbólico en el INTA por temor al vaciamiento del organismo

En el marco de una jornada de protesta, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron este lunes un abrazo simbólico a las instalaciones de la institución en todo el país. En Catamarca, la medida estuvo encabezada por referentes del gremio APINTA, quienes expresaron su alarma frente a los cambios impulsados por el Gobierno Nacional.

Luciano Carrizo, miembro del secretariado nacional de APINTA, explicó: “Estamos en un abrazo simbólico en la institución preocupados por la situación de no solo nuestra institución sino en otras también donde vemos un avasallamiento del Gobierno cada vez mayor”.

La protesta surge tras la publicación en el Boletín Oficial de una disposición que revoca el carácter descentralizado del INTA. “El INTA pierde su autarquía y su financiamiento, así como su ordenanza que siempre ha tenido. Ahora pasa a depender exclusivamente del Gobierno Nacional, de la Secretaría de Agricultura, con riesgo de que achiquen el INTA”, advirtió Carrizo.

En Catamarca, la medida afecta a alrededor de 200 trabajadores. “No sabemos qué va a pasar con los trabajadores”, agregó.

Por su parte, Diego Cabrera, secretario seccional del gremio en la provincia, afirmó: “Seguimos trabajando normalmente, estamos muy preocupados por el futuro nuestro como empleados pero también preocupados por el pequeño y mediano productor de Catamarca”.

Y remarcó el impacto potencial que tendría una reducción del INTA en las economías regionales: “La economía regional es el 80 o hasta el 90% de lo que genera ingreso en una familia, y que no tengan donde conseguir asesoramiento o acompañamiento va a ser preocupante”.

Finalmente, Cabrera fue contundente: “Vemos muy feo el panorama”.

La preocupación del personal del INTA no solo se enfoca en los puestos de trabajo sino en el posible debilitamiento de una institución clave para el desarrollo productivo, la innovación tecnológica y la asistencia a los productores rurales en todo el país.