La crisis económica y el estallido social del año 2001 se encuentra más presente que nunca ahora que se cumplen 20 años de aquellos hechos.
Durante estas dos décadas, el cine argentino hizo lo suyo por retratar el momento desde distintas perspectivas: dramas, comedias, documentales y hasta películas animadas.
Cinco películas argentinas sobre el Estallido del 2001
La Odisea De Los Giles (2019)
Situada en los últimos días de diciembre de 2001, presenta a un grupo de amigos que logra reunir una suma de dinero para reflotar una vieja cooperativa agrícola. La crisis los atraviesa cuando un abogado y un gerente de banco aprovechan el dato anticipado del corralito, los estafan y los dejan sin sus ahorros. A partir de eso, el grupo planea una venganza para recuperar lo que les fue robado. Cuenta con las actuaciones de Ricardo Darín, Verónica Llinas, Luis Brandoni y Rita Cortese, entre otros.
Memoria Del Saqueo (2004)
Este documental dirigido por Fernando “Pino” Solanas se convirtió en una de las obras icónicas para mirar la década de los 90 desde lo económico y social. Lo hace repasando la historia de las causas y consecuencias de la crisis desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido del 2001 y poniendo el foco en “quienes resistieron en estos años a su dignidad y coraje”, como se explica al principio del film.
La Crisis Causó 2 Nuevas Muertes (2006)
También en el mundo de los documentales, este film se mete con las consecuencias de la crisis y analiza el papel que jugaron los medios masivos de comunicación, con énfasis en el diario Clarín, tras la Masacre de Avellaneda. Se trata de los hechos del 26 de junio de 2002 donde fueron asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, a manos de la Policía Bonaerense.
Mercano El Marciano (2002)
Esta película animada es una adaptación de la serie del mismo nombre transmitida por MuchMusic a finales de los años noventa. En el film, un marciano llega a la Tierra buscando venganza porque la sonda espacial Voyager mató a su mascota. En específico, llega a Buenos Aires en medio de la crisis económica y debe adaptarse a una vida lejos de su hogar y rodeado de saqueos de comercios, gente comiendo de la basura, familias viviendo en la calle, predicadores apocalípticos, etc.
Acorralados (2010)
Protagonizada por Federico Luppi, muestra a un jubilado que, ante la debacle económica, entra a un banco con una granada en sus manos para exigir que le devuelvan sus ahorros. El film dirigido por Julio Bove tiene como particularidad el uso de imágenes de archivo para mostrar la crisis que se vivía en ese momento.