La actividad económica se contrajo un 5,5% interanual en mayo, el peor registro desde octubre de 2020.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) cayó 5,5 por ciento en mayo, en la comparación interanual, y bajó 0,1 por ciento respecto del mes anterior. Si se hace el paralelismo de los primeros cinco meses del año contra 2022, la economía retrocedió 2,3 por ciento.
Además de que se trata del segundo mes consecutivo que registra una caída en la actividad. ¿Qué hay detrás de esta fuerte contracción de la economía? ¿Qué se espera para el próximo dato? ¿Hay sectores que se están expandiendo?
#DatoINDEC
La actividad económica cayó 5,5% interanual en mayo de 2023 https://t.co/o8cqn5uaiS pic.twitter.com/jO7rKT3mOW— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 18, 2023
Para el economista Claudio Caprarulo, el director en Analytica, tanto en abril como en mayo la explicación de la caída se debe a la menor producción del sector agropecuario, impactada por las consecuencias de la sequía.
Por su parte, Gabriel Caamaño Ledesma, analista económico de Consultora Ledesma, dijo que “están muy inestables los coeficientes de ajuste estacional ya desde hace varios meses. Se ve en cómo fueron cambiando los números del primer semestre de la serie con ajuste”.
En cuanto a lo que puede venir anticipó: “Es de prever que el dato de junio también sea malo y que el segundo sea el peor trimestre del año en cuanto a magnitud de variaciones negativas”.
“En línea con el dato que vimos en abril, la sequía constituye el principal factor determinante del retroceso en la actividad, pero en medio de una marcada de heterogeneidad a nivel sectorial, es decir, que esta menor actividad agrícola se enfrenta a la dinámica de ciertos sectores que amortigua parcialmente la caída en la actividad”, resaltó Santiago Monoukian, jefe de Research en Ecolatina.
Al respecto, indicó que el bloque agropecuario se está contrayendo un 40 por ciento interanual y que esto arrastra también a sectores industriales asociados como la molienda de oleaginosa, salud, químicos, maquinaria, agrícola y también a sectores como transporte, al cuál también le impacta una menor actividad.