Caso Adhemar Capital: Bacchiani se opone al pedido de quiebra

Según la información a la que pudo acceder este medio, Edgar Bacchiani, a través de su abogado, se opuso al pedido de quiebra solicitado por D´agostini y afirmó que la jueza no tuvo en cuenta que la imposibilidad de pago no fue voluntaria ni, mucho menos, con la intención de perjudicar a los acreedores.

En ese sentido, en el documento presentado el CEO indicó que la quiebra fue forzada no solamente por el cierre de las cuentas bancarias ejecutadas arbitrariamente por el Banco de la Nación Argentina, sino también por la prohibición de la Comisión Nacional de Valores para seguir operando, hechos que son de público conocimiento. Asimismo, el titular de la empresa Adhemar Capital afirmó que el Tribunal no puede desconocer que la pretendida quiebra fue encartada el día 22 de abril del 2022.

En el escrito, Bacchiani afirma que la quiebra directa no beneficiará ni a los acreedores ni a los restantes inversionistas menores, ya que el modelo de negocio es el de comercializar un activo no regulado en la Argentina y su basto patrimonio para cumplimentar las obligaciones asumidas se encuentra en plataformas virtuales que solo él puede acceder, debido a que el acceso es a través de datos biométricos y, en la medida que la jueza lo permita, puede exhibir y ejecutar acciones de cumplimiento.

Adujo, además, que “solicitar la quiebra invocando una cesación de pagos casi inmediatamente antes de la presentación y sin que se encuentren configurados los requisitos, obedece al solo fin de evitar la liquidación de los contados bienes materiales por deudas existentes y aniquilar los derechos de los acreedores privilegiados en el tiempo y sus acciones, pero que de ningún modo configuran una situación de cesación de pagos, violenta la moral y las buenas costumbres del Derecho Concursal”.

Por último, le solicita a la jueza que no sea servil a los intereses de un “grupo económico”, como el que solicita la declaración de quiebra, a costa de los intereses de un gran número de acreedores, atento que se encuentra evidenciado que con numerosos procesos ejecutivos en trámite y algunas causas con orden de remate.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí