El Gobierno denunció penalmente a Aldo Rico por su llamado a un levantamiento militar

El Gobierno denunció penalmente al excarapintada Aldo Rico luego de que difundiera un video en el que llama a los militares a organizarse ante la crisis política y económica.
Esto es una llamada de reunión antes de las crisis, y antes de la batalla”, había dicho en su mensaje destinado a soldados activos y veteranos.

Tras la difusión del mensaje, que se viralizó por las redes, la Secretaría de Derechos Humanos presentó una denuncia contra Rico por el presunto delito “de amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas”, que se encuentra tipificado en el artículo 226 bis del Código Penal.

“Queremos prepararnos porque apreciamos que, en nuestra amada patria, lamentablemente, las circunstancias de violencia y desilusión se van a profundizar”, manifestó en el video.

“Cuando la Patria está en peligro todo es lícito, menos dejarla perecer”, consignó Rico en otro fragmento del video. “Les pido que se pongan de pie, que recuperen su autonomía intelectual y política, que se unan, se reúnan, que se organicen y que establezcamos un adecuado canal de enlace”, agregó.

Las declaraciones constituyeron para el Gobierno un delito contra el orden constitucional. La Secretaría de Derechos Humanos pidió a la Justicia que se considere que el exteniente coronel del Ejército “tiene contactos políticos, militares y policiales y experiencia previa en la organización y ejecución de dos levantamientos militares contra el orden constitucional y democrático, como lo fueron los alzamientos carapintadas de 1987 y 1988″.

El secretario del área, Horacio Pietragalla Corti, quien radicó la denuncia penal, manifestó que la presentación pretende garantizar “la vigencia de la Constitución Nacional, la defensa irrestricta de la democracia, de asegurar el “Nunca más” y hacer realidad los postulados de Memoria, Verdad y Justicia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí