Se inauguró la fábrica de notebooks en Novatech

En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y el CEO de Novatech, Pablo Rubio, y que contó con las participaciones de manera virtual de la viceministra de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, y del titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, se dio inicio a la línea de fabricación de 75.000 computadoras que, entre otros destinos, serán distribuidas a estudiantes del todo el país en el marco del programa Federal “Juana Manso”.

El Parque Industrial El Pantanillo volvió a vivir un hecho histórico hoy a partir de la inauguración de la línea de fabricación de notebooks que implementó la empresa Novatech Solutions S.A., tal como se había anunciado tres meses atrás, cuando la reconocida firma nacional de productos tecnológicos abrió su planta comenzando con el ensamblado de baterías para dispositivos electrónicos.

Todos los estamentos gubernamentales y empresariales celebraron la puesta en funcionamiento de la línea de producción de notebooks en esta provincia, lo que ubica a Catamarca como el primer polo de distribución del NOA para todo el país. La empresa, que ya había invertido más de 100 millones de pesos para la apertura de la planta de El Pantanillo en julio, sumó ahora 50 millones más para dotar de moderna tecnología a la nueva etapa productiva, con un importante crédito otorgado por Banco Nación.

Y a la par de la inversión millonaria de la empresa que se expande, se ampliará el número de trabajadores en la planta, generando así otra muy buena noticia para la industria catamarqueña que no cesa en su proceso de crecimiento y generación de empleo genuino en el último año y medio.

Por su parte, el gobernador Jalil afirmó que “con gran satisfacción, hoy participamos de este importante hecho, histórico diría, porque en Catamarca vamos a fabricar computadoras. Hemos iniciado la gestión con objetivos claros sobre la creación de trabajo para los catamarqueños, y hoy ya contamos con alrededor de dos mil puestos nuevos en el sector privado, de los cuales la mitad son del sector industrial”.

Del acto de puesta en marcha de la fábrica participaron alumnos de distintas escuelas, quienes serán los principales destinatarios de las netbooks del programa Federal Juana Manso. Los pequeños se mostraron emocionados de conocer, por primera vez, un establecimiento fabril del rubro tecnológico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí